Contenido de Emprendimiento y Liderazgo

Primer Grado - Ciclo Básico  

Orientación Comercial : Comercio y Servicios I



EMPRENDIMIENTO

Actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades.

 

La palabra emprendimiento es de origen francés entrepreneur que significa 'pionero'. No obstante, en el siglo XX el economista Joseph Schumpeter ubica al emprendedor como centro del sistema económico, mencionado que “la ganancia viene del cambio, y este es producido por el empresario innovador”. El emprendimiento es un término muy utilizado en el ámbito empresarial, en virtud de su relacionamiento con la creación de empresas, nuevos productos o innovación de los mismos.

 

El Emprendimiento Empresarial

Es la iniciativa o aptitud de un individuo para desarrollar un proyecto de negocio, u otra idea que genere ingresos que le permite cubrir principalmente sus gastos básicos, y el de su familia.

 

LIDERAZGO

Conjunto de capacidades que posee una persona para influir en otras personas o en un grupo determinado, con la finalidad que estas últimas trabajen con entusiasmo para alcanzar las metas y objetivos organizacionales.

EMPRESA

Una empresa es una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado. Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras. (Te comparto ejemplos según el tamaño)

 

Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño:

1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal.

 

2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.

 

3) Medianas empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas.

 

4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Catálogo de Cuentas - Glosario

TERMINOLOGÍA DE LA CUENTA

CONTABILIDAD - REGLAS PARA CLASIFICAR CUENTAS