El Presupuesto - Primero Básico

PRIMERO BÁSICO 
CONTABILIDAD I
TEMA: EL PRESUPUESTO 


EL PRESUPUESTO FAMLIAR

 

Es la estimación previa o anticipada que hace la familia de sus ingresos y egresos, ya sean estos semanales, quincenales, mensuales o anuales, con el fin de mantener un mejor control sobre los mismos.

 

Clasificación e Integración del Presupuesto Familiar

 

Está integrado por los ingresos fijos, ingresos variables que percibe la familia como resultado de su trabajo, también por los gastos (egresos) fijos y gastos (egresos) variables que realiza la familia para subsistir (vivir).

 

Ingresos Fijos:

La familia los percibe en forma permanente. Son entradas de dinero, que cada semana, cada quincena o cada mes será la misma cantidad. Ejemplo Sueldos o Salarios y Bonificación Incentivo. Los sueldos en la iniciativa privada se mantienen fijos por lo menos un año.

 

Ingresos Variables:

Son los que la familia percibe en cantidades distintas en cada periodo de trabajo. Ejemplo: Horas Extras y Comisiones.

 

Gastos Fijos:

Son los que la familia paga de forma fija, su monto será igual siempre, pero no toda la vida, sino por periodos más o menos por un año. Ejemplo: Alquiler de la casa, Sueldo de la empleada doméstica, Alimentación de la familia, Colegiatura de los hijos, Dinero para la Refacción de los hijos en el colegio, Transporte, Extracción de basura, TV cable, Internet. etc. También son gastos fijos las cuotas que la familia paga cuando ha adquirido algunos bienes al crédito, cuota por pago de una casa, una refrigeradora, una lavadora, un televisor, etc.

 

Gastos Variables:

Son las cantidades distintas que la familia paga cada mes, eso significa que va a variar cada mes. Ejemplo: Consumo de Energía Eléctrica, pago de Teléfono, Agua, Recreación, Consultas Médicas, Medicinas, Gas, Vestuario, Calzado, y si posee vehículo  propio, requiere de gasolina, aceite y reparaciones.

 

Resultado del Presupuesto

 

Superávit: es cuando los ingresos son mayores a los gastos (egresos).

Déficit: es cuando los gastos (egresos) son mayores a los ingresos.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Catálogo de Cuentas - Glosario

TERMINOLOGÍA DE LA CUENTA

CONTABILIDAD - REGLAS PARA CLASIFICAR CUENTAS